Simulador de pruebas
El simulador de pruebas permite planear la ejecución de la estructura de pruebas con el propósito de evaluar los ítems asociados a la estructura o a un banco de pruebas.
A continuación se presentan las opciones para gestionar las pruebas piloto:
Módulo: Evaluación y pruebas
Rol: Administrador de pruebas
Actividad: Administrar pruebas piloto
Ingresar al aplicativo www.senasofiaplus.edu.co y hacer clic en el botón “Ingresar”.
Seleccionar el rol Administrador de pruebas, entrar al paquete Evaluación y pruebas y seleccionar la opción “Administrar pruebas piloto”.
Consultar la prueba piloto por cualquiera de los filtros de consulta disponibles (población o tipo) y hacer clic en el botón “Consultar”.
El sistema mostrará el listado de pruebas encontrado de acuerdo al filtro de consulta seleccionado habilitando para cada prueba piloto las opciones Ver detalle y Ver histórico.
 |
- Ver detalle
Hacer clic en el ícono “Ver detalle”. El sistema mostrará la información básica de la prueba piloto.
Tenga en cuenta que el detalle de la prueba piloto presenta ciertas diferencias dependiendo del tipo de prueba seleccionado en la consulta.
Tipo banco.
- Nombre: Nombre de la prueba piloto.
- Descripción: Descripción de la prueba.
- Tipo: Medición de banco o estructura de prueba
- Banco: Banco de Ítems.
- Aleatorio: Determina si los ítems se eligen de manera aleatoria.
- Número de ítems: Cantidad de ítems que se quieren probar.
Tipo estructura.
- Nombre: Nombre de la prueba piloto.
- Descripción: Descripción de la prueba.
- Tipo: Medición de banco o estructura de prueba.
- Estructura: Plantilla de una prueba real elaborada por el administrador de pruebas.
-
Ver histórico
Hacer clic en el ícono “Ver histórico”. El sistema mostrará la información básica de la prueba piloto junto con las programaciones que se han realizado para esta prueba.
Tenga en cuenta que el histórico de la prueba piloto presenta ciertas diferencias dependiendo del tipo de prueba seleccionado en la consulta.
Tipo banco.
- Nombre: Nombre de la prueba piloto.
- Descripción: Descripción de la prueba.
- Tipo: Medición de banco o estructura de prueba.
- Banco: Banco de Ítems.
- Ítem inicial - Final: Rango de ítems que se quiere probar.
- Aleatorio: Determina si los ítems se eligen de manera aleatoria
- Número de ítems: Cantidad de ítems que se quieren probar.
- Población: Determina la personas que van a presentar la prueba.
- URL: Link que debe usar el participante para presentar la prueba piloto.
- Fecha de Ejecución: Fecha en la que se presentó por primera vez dicha prueba.
- Total pruebas presentadas: Define la cantidad de veces que se ha ejecutado una prueba.
- Estado: Define el estado en el que se encuentra la publicación:
- Creada: Puede ser ejecutada.
- Finalizada: No puede ser ejecutada.
Tipo estructura.
- Nombre: Nombre de la prueba piloto.
- Descripción: Descripción de la prueba.
- Tipo: Medición de banco o estructura de prueba.
- Estructura: Plantilla de una prueba real elaborada por el administrador de pruebas.
- Población: Determina la personas que van a presentar la prueba.
- URL: Link que debe usar el participante para presentar la prueba piloto.
- Fecha de Ejecución: Fecha en la que se presentó por primera vez dicha prueba.
- Total pruebas presentadas: Define la cantidad de veces que se ha ejecutado una prueba.
- Estado: Define el estado en el que se encuentra la publicación:
- Creada: Puede ser ejecutada.
- Finalizada: No puede ser ejecutada.
Cerrar
Módulo: Evaluación y pruebas
Rol: Administrador de pruebas
Actividad: Crear prueba piloto
Ingresar al aplicativo www.senasofiaplus.edu.co y hacer clic en el botón “Ingresar”.
Seleccionar el rol Administrador de pruebas, entrar al paquete Evaluación y pruebas y seleccionar la opción “Administrar pruebas piloto”.
Hacer clic en el botón “Crear” para crear la prueba piloto.
El proceso de creación de la prueba piloto estará determinado por el tipo de prueba a crear:
-
Tipo estructura.
Para crear una prueba piloto debe:
- Ingresar el nombre de la prueba piloto.
- Ingresar una breve descripción para la prueba.
- Establecer la duración de la prueba (tiempo estimado en minutos, se muestra el tiempo definido para las pruebas reales, sujeto a modificaciones).
- Seleccionar el tipo de prueba (Estructura).
-
Consultar la estructura haciendo clic en el ícono “Estructura”.
Consultar la estructura de pruebas por cualquiera de los filtros de búsqueda disponibles (Código externo, código, puntaje, nombre, fecha de creación) y hacer clic en el botón “Consultar”.
El sistema mostrará el listado de estructuras de pruebas de acuerdo al filtro de búsqueda establecido.
Ubicar la estructura de pruebas deseada y hacer clic en el ícono “Agregar”.
-
Hacer clic en el botón “Guardar” para crear la prueba piloto.
El sistema informará que la estructura de pruebas piloto ha sido almacenada exitosamente.
-
Tipo banco
Para crear una prueba piloto debe:
Cerrar
Módulo: Evaluación y pruebas
Rol: Administrador de pruebas
Actividad: Programar prueba piloto
Ingresar al aplicativo www.senasofiaplus.edu.co y hacer clic en el botón “Ingresar”.
Seleccionar el rol Administrador de pruebas, entrar al paquete Evaluación y pruebas y seleccionar la opción “Programar pruebas piloto”.
Tenga en cuenta que la programación de pruebas piloto deberá ejecutarse de acuerdo el tipo de estructura deseado:
Tipo estructura.
-
Consultar la estructura de pruebas haciendo clic en el ícono “Estructura”.
Consultar la prueba piloto por cualquiera de los filtros de búsqueda establecidos (código, nombre, descripción o tipo estructura o tipo banco) y hacer clic en el botón “Consultar”.
El sistema mostrará el listado de pruebas de acuerdo al filtro de búsqueda de consulta establecido.
Ubicar la prueba deseada y hacer clic en el ícono “Agregar”.
- Seleccionar el tipo de población.
- Hacer clic en el botón “Guardar programación”.
- El sistema informará que la programación de la prueba piloto se realizó exitosamente informando la URL de la prueba.
Tipo banco.
-
Consultar la estructura de pruebas haciendo clic en el ícono “Estructura”.
Consultar la prueba piloto por cualquiera de los filtros de búsqueda establecidos (código, nombre, descripción o tipo estructura o tipo banco) y hacer clic en el botón “Consultar”.
El sistema mostrará el listado de pruebas de acuerdo al filtro de búsqueda de consulta establecido.
Ubicar la prueba deseada y hacer clic en el ícono “Agregar”.
- Seleccionar el tipo de población.
- Hacer clic en el botón “Guardar programación”.
- El sistema informará que la programación de la prueba piloto se realizó exitosamente informando la URL de la prueba.
Cerrar
La prueba piloto deberá ser presentada por el participante (usuario no registrado en SOFIA Plus) ingresando a la URL entregada por el Administrador de pruebas.
Tenga en cuenta que la prueba piloto debe estar en estado “Creada”
Para presentar la prueba debe:
- El participante debe ingresar a la URL que le fue entregada.
- El sistema mostrará la prueba de acuerdo al tipo:
Banco
Estructura
- El participante podrá visualizar en la parte derecha el tiempo establecido para contestar la prueba.
- El participante debe responder la totalidad de las preguntas y hacer clic en el botón “Terminar”.
- Al terminar la prueba el sistema informará que la prueba ha finalizado correctamente indicando el puntaje obtenido.
- En caso de cerrar el navegador sin haber terminado la prueba el sistema registrará la prueba como fallida.
Cerrar