A partir de Diciembre 09 del presente año, están disponibles las siguientes funcionalidades en la aplicación:
Para las competencias básicas como Promover la Interacción Idónea, Etapa Práctica, Competencias de Ingles y los valores de duración serán generados automáticamente y no serán modificables. La duración será de acuerdo al nivel de formación del Diseño Curricular:
![]() |
Los usuarios con Rol de Encargado de Administración Educativa y Rol Administrador de Centro serán los únicos autorizados para realizar la modificación de datos básico de aprendices e instructores. Los funcionarios SENA diferentes a instructores deberán solicitar al encargado de administración educativa la modificación de sus datos.
Si existe una novedad de actualización de datos de certificados, la modificación de los datos básicos estará autorizada únicamente a los funcionarios de administración educativa.
![]() |
![]() |
Cuando se requiera realizar una corrección en los datos (Nombres o número y tipo de identificación) de un aprendiz en un certificado firmado digitalmente, se deberá solicitar a los funcionario de Administración Educativa dicha corrección en el sistema. El procedimiento para realizar esta actualización:
![]() |
En el campo Funcionario Solicitante se debe indicar el NIS del Subdirector de Centro de autoriza la modificación.
Se puede generar certificados y constancias de forma manual únicamente cuando aún no se ha generado el certificado firmado digitalmente. Una vez generado estará disponible en la página web http://10.73.3.6/lstFdigital.asp
Se agregó un control de verificación para los Coordinadores de Formación en el momento de validar requisitos de certificación para programas de formación titulada, en donde si al aprendiz se le ha realizado actualización de datos básicos en los últimos treinta (30) días, el sistema le presenta una alerta para que se realice una verificación detallada de los datos modificados. El Coordinador de Formación deberá validar los requisitos únicamente si el cambio está adecuadamente soportado.
La interfaz con el sistema D-Signer solo enviará la información de los certificados pendientes que aún no han sido generados ni firmados digitalmente.
Al generar un certificado manual se registrará en el sistema la información del funcionario y la fecha en que se realizó.